A mi opinión la Educación es una necesidad que se tiene en todo el país, pues es la única forma de que nuestra gente, nuestra juventud tome conciencia de la realidad y de su realidad, con respecto a su familia y a la sociedad. Por lo tanto el medio que se utilice para llegar a toda esta cantidad de personas con necesidades educativas me parece lícito.
Pues hay muchas circunstancias, realidades y problemas que afectan a cada persona, y cada una de ellas posee una muy personal forma de ver el mundo que le toco vivir, entonces las instituciones educativas deben dar todas las facilidades de estudio a todas esas persona que desean estudiar y que tiene diferentes modalidades ocupacionales, diferentes horarios, diferente realidad social y laboral, pero que tienen algo en común “ganas de querer seguir adelante”, es entonces donde la modalidad es una alternativa de estudio, pues habrán algunos que podrán tener una educación presencial, pues ellos seguirán una educación presencial, pues otros no podrán estar en un recinto, no podrán estar en una “aula” en un horario determinado, entonces la educación no presencial o educación virtual o a distancia o como quiera que se le llame completara y atenderá a toda esa parte que no puede asistir a las aulas.
En lo que se debe tener cuidado es en la “Calidad” de educación que se imparte ya sea de cualquier modalidad, es ahí quizá donde se imponga la diferencia en la educación, creo que todos estamos de acuerdo que es mejor “calidad” que “cantidad”, no porque llenemos de cursos o materias la educación es buena, no siempre funciona eso, pues ahora estamos en una etapa donde los alumnos vienen mas enriquecidos de saberes previos, teniendo en cuenta que los medios de comunicación ejercen una gran influencia sobre nuestros estudiantes, (radio, televisión, Internet, etc.) y sobre todo que “ellos” lo tienen más a la mano, se sienten más a gusto con el uso del nuevo medio llamado Internet, pues encuentran la información más a la mano, es en este punto donde los docentes tiene que aprovechar estas bondades de la tecnología para realizar una mejor labor educativa, donde no se pierdan principios, valores, actitudes por solo conocimientos sin una orientación.
Creo que las dos modalidades son buenas y que es una medida alternativa para llenar el vacío de atención que había tiempo atrás. Son los alumnos los que deben tener conocimientos de que existen dos maneras muy marcadas y diferenciadas de seguir sus estudios en beneficio de ellos y de sus familias, y por ende de nuestra sociedad.
Imprimir
No hay comentarios:
Publicar un comentario