Dentro de la transformación que requiere nuestro sistema educativo, un elemento importantísimo es la alfabetización digital. Determina el grado de inclusión en los avances tecnológicos y las destrezas necesarias para asimilar las permanentes mutaciones a las que nos vemos expuestos a raíz de los grandes cambios de este siglo con respecto a las formas de comunicación y las características cognitivas que identifican al hombre actual y del futuro.
Los docentes solemos pensar que el profesor de Informática es el único capacitado para acercarse a las computadoras, e incluso para planificar proyectos educativos que incluyan las TIC en el aula. Una creencia errónea nos hace imaginar que no poseemos destrezas ni potenciales para el aprendizaje en cuanto a nuevas tecnologías educativas se refiere. Sin embargo, está comprobado que cada vez más personas tienen acceso a internet y hacen uso de todo lo que la red brinda. Lo confirma de algún modo Carolina Gruffat, cuando dice que “Los personajes del año somos los usuarios de la Web”, en una nota del portal educ.ar en la que destaca que los recursos están disponibles para todos (o casi todos) y que de nosotros depende hacer de ellos un uso inteligente.
Imprimir
2 comentarios:
Es urgente la alfabetización digital para que las personas sean más productivas y aprovechen mejor su tiempo.Felicitaciones por tu blog.
Es correcto tu apreciación sobre aprender el uso de los TICs en el proceso de enseñanza y paredizaje,pues las redes sociales nos llevan a una inmesa información que debe ser aprobechado adecuadamente.
Publicar un comentario