Las aulas no son más los únicos escenarios de aprendizaje. Los maestros ya no son los proveedores exclusivos del conocimiento, y los libros – por decirlo menos- para los más jóvenes son casi objetos del pasado. ¿El responsable? Para muchos, Internet, una herramienta que ha reconfigurado la educación y su propia perspectiva.
6 comentarios:
Por Favor dame un comentario sincero
Más que una reingeniería yo puedo observar una forma de evolución de un nuevo sistema educativo que ha encontrado nueva vías para conseguir o transmitir conocimiento, muy lejos de un cambio es solo el siguiente paso que una nueva era de sistemas tecnológicos acompañan la difusión de nuevos saberes en los que para participar debemos contar con nuevas destrezas básicas que estos sistemas evolucionados nos exigen.
Saludos fraternos,
Rene.
La reingeniería es la herramienta fundamental y la última del cambio en todos los campos científicos y humanísticos, por lo tanto en el sistema educativo el uso de internet es básico en estos tiempos en que todo cambia.
SALUDOS ANA
Coincido con Rene, es una forma de evolución de un nuevo sistema educativo. Cada día vemos más páginas donde los alumnos pueden acceder para reafianzar sus conocimientos o bien tomar un curso en China o Australia sin asistir a una clase presencial. El internet nos brinda un abanico de oportunidades en nuestro proceso de aprendizaje.
saludos
Cecilia Escalante
pienso que reingeniería significa renovación en todo aspecto,pero ello conlleva cierto analisis de lo que leemos o encontramos en el cambio o lo qu utilizamos. Respecto al aspecto educativo si es de confianza la página web enhorabuena de otra forma debemos verificar los datos que recibimos, porque no todo es real o verídico.
Amigo hablar de uan reingieneria en la educacion especialmente en el aula es como una modalidad de dar las clases en la que se deberá enfrentarse a un cambio en la reestructuración donde se inserten las nuevas herramientas. La educación se encuentra en movimiento, la constante entrada de nuevas técnicas en las escuelas, trae consigo cambios acelerados, adaptaciones forzadas por los alumnos y el medio en que pertenecen las escuelas. Estamos en la era de la comunicación online. En milésimas se pueden comunicar dos personas desde cualquier punto del mundo uniendo ciudades, países, estados todo a un solo clip, o un simple llamado, burlando toda frontera y política. Por ello nosotros como capacitadotes tendremos que dar un soporte a esta nueva implementación. Ese cambio tendrá que ser global desde la institución cambios en las aulas y en la modalidad de dar las materias, la curricular de clases deberá ser re planteada, se tendrá que tener en cuenta las nuevas herramientas de trabajo “el cuidado en el diseño de los materiales que se utilizan, ya que están mediando el proceso que se pone en juego” y las capacitaciones a los docentes para poder trabajar con las herramientas.
Todo esto implica el trabajo y un cambio en el cual las escuelas se encuentran actualmente.
Para ello "la reingeniería busca dos aspectos básicos que son la innovación y el logro de incrementos radicales en los indicadores de desempeño. En la reingeniería se premia la creatividad y sobretodo se recompensa y fomenta el descubrimiento y la superación de los paradigmas, mismos que se han instaurado como reglas o procedimientos inamovibles, imprescindibles y que al analizarlos desde una perspectiva distinta pierden su conveniencia”
Publicar un comentario